- Seguridad y Justicia
Sostiene Peña reunión con Gabinete de Seguridad
“Fue una reunión de gabinete de seguridad, donde se nos dieron indicaciones puntuales a todas las dependencias para atender y ayudar”, dijo el titular de la SHCP.
“Fue una reunión de gabinete de seguridad, donde se nos dieron indicaciones puntuales a todas las dependencias para atender y ayudar”, dijo el titular de la SHCP.
De no realizarse las modificaciones legales pertinentes, el fracaso de la nueva forma de impartir justicia en México sería de corto plazo, advierte el gobernador Aristóteles Sandoval.
El Instituto de contadores de Tijuana pide que el Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California contemple un nuevo órgano de fiscalización con la participación ciudadana y autónomo.
La juez Carol Bagley Amon, de la corte del distrito este de Nueva York, la fija para el 6 de julio, para que el nuevo abogado se familiarice con el caso.
El pleno del INAI pide a la Secretaría de Hacienda dar a conocer datos sobre el impacto presupuestario, derivado de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción.
Comisionada del INAI destaca la importancia de avanzar en la generación de la información de calidad, para construir conocimiento público en reducir espacios de opacidad y prácticas discrecionales.
El diputado federal Jesús Valencia Guzmán propuso que el Gobierno Federal se sume al Convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia, con el fin de combatirla con mayor eficiencia.
Periodistas de Michoacán y familiares de comunicadores afectados solicitan al Senado reformas al Código Penal Federal que tipifiquen y sancionen actos contra la libertad de expresión y el acceso a la información.
Por falta de quórum, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados cancelan la reunión. Sólo asistieron PAN, PRD y Morena.