- Seguridad y Justicia
Llaman a denunciar casos de espionaje
Senadores preparan un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de autoridades federales ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por el presunto espionaje a periodistas.
Senadores preparan un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de autoridades federales ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por el presunto espionaje a periodistas.
El monto de los fraudes cibernéticos ascendió a 4 mil 257 millones de pesos en 2016, de los cuales 91.86% fueron por compras a través de Internet, de acuerdo a la Condusef.
Al aumento de la violencia a causa del crimen organizado ha dejado de ser un problema de seguridad nacional; y el tráfico de armas y municiones es un elemento clave que contribuye a la violencia, señala.
"Sin la participación ciudadana, la socialización del nuevo Sistema de Justicia Penal no permeará en las generaciones actuales", señala el INAI.
La Profeco realiza la revisión del cumplimiento de cinco aspectos: comerciales, documentales, cualidades metrológicas, aspectos electrónicos y de seguridad.
El proceso de selección de los titulares de los órganos internos de control de diversos organismos responde al sistema de transparencia y combate a la corrupción más avanzado del mundo.
Diputados preparan una iniciativa para crear la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar las Agresiones contra Periodistas, a petición del Club de Periodistas de México A.C.
Considera que si la finalidad es evitar la corrupción, resulta necesario que se haga pública más información que la relacionada con un particular, salvo aquella que pueda poner en peligro la vida o la integridad del funcionario.
La vecindad con EU le da la ventaja al crimen organizado de contar con el mayor mercado de consumo de drogas y de venta de armas, destaca Roberto Campa.