- Salud
Reuniones virtuales pueden generar estrés
Saberse observado todo el tiempo en una reunión virtual puede generar en algunas personas ansiedad social por el miedo de hablar en público.
Saberse observado todo el tiempo en una reunión virtual puede generar en algunas personas ansiedad social por el miedo de hablar en público.
El 25 por ciento de las mexicanas, aproximadamente, necesita realizarse tamizajes o pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La plataforma Clínica en el Hogar brinda asesoría en línea, de calidad y gratuita a quienes enfermen de COVID-19 o se hayan contagiado del virus.
El Colectivo Cero Desabasto dijo que es incomprensible la actitud del gobierno al tratar de desvirtuar las demandas de miles de pacientes que necesitan atención médica.
Especialistas en glaucoma llamaron a los mexicanos a acudir al oftalmólogo, pues podrían tener o estar en riesgo de desarrollar esa enfermedad y no saberlo.
Especialistas piden extremar las precauciones en salud bucal, ya que una mala higiene oral incrementa el riesgo para contraer SARS-CoV-2.
México tiene una de las tasas más altas de sobrepeso y obesidad con el 73 por ciento de población mexicana en riesgo.
La detección a tiempo y la búsqueda de tratamientos adecuados pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen alguna enfermedad rara.
Antes de la emergencia sanitaria se encontraban en lista de espera 22 mil 602 personas, pero sólo siete mil 070 lograron obtener un trasplante de órgano.