- Salud
En pandemia, mexicanos subieron cerca de 8 kilos: UNAM
“El exceso de peso es una enfermedad y una epidemia, un problema de salud pública sin precedentes”, indicó Ana Lilia Rodríguez Ventura de la UNAM.
“El exceso de peso es una enfermedad y una epidemia, un problema de salud pública sin precedentes”, indicó Ana Lilia Rodríguez Ventura de la UNAM.
La campaña de vacunación contra la influenza 2021-2022 inició este miércoles 3 de noviembre en todo el país, informó la Secretaría de Salud.
La diabetes es la tercera causa de muerte a nivel nacional, después de las enfermedades cardiovasculares y el COVID-19.
El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por exceso de cansancio que no mejora con el descanso y en ocasiones es confundido con depresión u otras enfermedades.
El Senado aprobó que las pruebas de tamiz que se practican a los recién nacidos, sean registradas en la Cartilla Nacional de Vacunación.
Se estima que sean aplicadas 32 millones 328 mil 200 dosis para la población, de las cuales 15 millones corresponden a la Secretaría de Salud.
El software, desarrollado por la UNAM y el Instituto Nacional de Perinatología, revisa la circunferencia cerebral, abdominal, órganos y otras partes del cuerpo del bebé antes de su nacimiento.
El oncólogo Gilberto Solorza afirmó que en México las mastografías, método para identificar el cáncer de mama, son muy caras o no tienen buena calidad.
Los profesionales de la salud que perdieron la vida para ayudar a que otros salvaran la suya, serán reconocidos en un homenaje póstumo.