- Salud
En México, aumenta la tasa de defunciones por cáncer
El Inegi arrojó que, de 2010 a 2020, la tasa de muertes por cada 10,000 ciudadanos pasó de 6.18 a 7.17 y los hombres mayores de 60 años fueron los más afectados.
El Inegi arrojó que, de 2010 a 2020, la tasa de muertes por cada 10,000 ciudadanos pasó de 6.18 a 7.17 y los hombres mayores de 60 años fueron los más afectados.
La farmacéutica Asofarma creó una página web para brindar información y ayudar a prevenir el cáncer colorrectal en México.
Se debe reconocer a la obesidad como una enfermedad seria, crónica y con un alto costo para los individuos, los sistemas de salud, la sociedad y los gobiernos.
Investigadores de la UNAM trabajan para desarrollar un enjuague bucal a base de propóleo para distribuirlo en las comunidades indígenas de México.
Antes del 31 de enero, se registraban cerca de 10 consultas por día; sin embargo, del 2 al 6 de enero se han contabilizado entre 35 y 40 citas médicas: UNIFACC.
El agua que se usa para beber debe ser segura para prevenir enfermedades y problemas de salud.
En 2021, el IMSS recuperó y ofreció más servicios médicos de los que tenía esperados, pese a la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con la OMS, la adicción a los videojuegos es un trastorno mental que se caracteriza por “el deterioro del control sobre el juego”.
Para bajar de peso no es suficiente hacer ejercicio, es fundamental reducir calorías ingeridas en los alimentos: Organismo Internacional de Energía Atómica.