- Salud
Cáncer cervicouterino, el cuarto cáncer más frecuente entre mujeres del mundo
La farmacéutica Roche y la OMS trabajan en el Programa de Acceso Global y entre sus objetivos está lograr erradicar el cáncer cervicouterino para 2030.
La farmacéutica Roche y la OMS trabajan en el Programa de Acceso Global y entre sus objetivos está lograr erradicar el cáncer cervicouterino para 2030.
Para detectar a tiempo el virus del papiloma humano, Roche México ha puesto a disposición de la población pruebas de detección molecular.
De acuerdo con experta del IPN, muchos mexicanos optan por la comida rápida, ya que es económica, accesible y con sabores agradables al paladar.
Hacer ejercicio, realizar tareas del hogar y las visitas sociales pueden reducir el riesgo de sufrir algún tipo de demencia.
Estudios de la ILAR arrojan que el autocuidado en América Latina puede ayudar a ahorrar hasta 7.2 millones de dólares anuales en la salud.
“Juntos es Mejor” es la iniciativa de Purina y Cenatac A.C, con la que perros de asistencia apoyan a niños a reducir el estrés en los hospitales.
Según Guadalupe Terán, especialista en sueño, el 17% de los mexicanos padecen insomnio y en algún momento el 100% de la población adulta lo sufrirá.
El glaucoma es la principal causa de ceguera en mexicanos mayores de 60 años, por lo que una experta de la UNAM llamó a la población a hacerse chequeos visuales constantes.
El cáncer de próstata es el más común en hombres, por lo que la campaña “Date un tiempo extra” de Salud Digna busca promover la detección temprana del padecimiento.