- Seguridad y Justicia
Detienen en CDMX a dos yemenitas; los deportan
La Comisión Nacional de Seguridad informa que se les deportó a EU, donde eran requeridos. Un tercero, australiano-jordano, aún se verifica su estancia legal.
La Comisión Nacional de Seguridad informa que se les deportó a EU, donde eran requeridos. Un tercero, australiano-jordano, aún se verifica su estancia legal.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprueba punto de acuerdo por el que solicita a la PGJDF informe sobre la agresión al P. Machorro Alcalá.
Jacqueline Peschard, del Comité Ciudadano del SNA, participa en la presentación del Reporte “Descifrando la corrupción”, elaborado por el centro de investigación en políticas públicas Ethos.
Jesús Becerra, abogado que conoció las actuaciones del caso Posadas, explica que una exahustiva investigación de la Procuraduria confirma su honradez.
De los 21 candidatos que compiten por los gobiernos de Coahuila, Estado de México y Nayarit, 15 ya firmaron los 11 Compromisos contra la Corrupción, informa Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex.
Después del Papa, los representantes más importantes de la Iglesia Católica son los Cardenales.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas llama a gobiernos locales que aún no lo han hecho, a armonizar sus leyes con la Ley General de Víctimas reformada el 3 de enero de 2017.
La figura del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo sigue cimbrando a la sociedad, que desde ese tiempo hasta ahora continúa doliéndose por ese crimen.
Oficialmente sólo cuatro empresas fueron afectadas, informa Oliver González Barrales, coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal.