- Análisis Económico
Lagarde muestra optimismo por políticas en México
La inclusión de más personas a servicios financieros es fundamental para abatir la pobreza, aseguró la directora del FMI en el primero de dos día de visita a México.
La inclusión de más personas a servicios financieros es fundamental para abatir la pobreza, aseguró la directora del FMI en el primero de dos día de visita a México.
El Poder Judicial de la Federación tiene estructuras fuertes y sólidas que buscan la mejor manera de dar certidumbre de legalidad y justicia a la sociedad mexicana.
La falta de donadores es una realidad que amenaza la vida de miles de personas en México, ya que no existe una adecuada cultura de donación de órganos.
Banxico ajustó su pronóstico de crecimiento de la economía nacional esperando que para 2019 sea del 0.8 al 1.8%, menor a la cifra que en su previsión anterior había calculado en un rango de 1.1 a 2.1%.
A pesar de que en México tiene 653 acuíferos y una cobertura del 92.5% de agua potable, el 40% se desperdicia en fugas de tuberías y 106 acuíferos están sobrexplotados.
Los automóviles son el principal causante de contaminación en México, por lo que diputados locales encabezados por Alessandra Rojo de la Vega han propuesto la creación de una política de movilidad en CDMX.
La instancia encargada de resolver los conflictos laborales son las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que en breve desaparecerán y serán sustituidas por los Centros de Conciliación y Registro Laboral.
Al hacer compras por internet estás expuesto de fraudes o malas prácticas por parte de vendedores o plataformas de venta electrónica, como es el caso del que fue víctima la Fundación Patricio Sanz.
El combate a la inseguridad podrá ser eficaz si se articulan estrategias entre los tres niveles de gobierno, las administraciones locales se involucren más y además sea considerada la participación de la sociedad civil, advierte el Observatorio Nacional Ciudadano.