El asesinato de Jimena y José, ejecutado con precisión y sin móviles claros, deja abiertas múltiples hipótesis. Un crimen que desconcierta, genera miedo y exige respuestas urgentes.
En México, la RSE no puede seguir siendo cosmética. El protocolo UNIAPAC plantea un camino urgente: diagnosticar, formar y transformar para que las empresas tengan verdadero impacto social.
El sistema de salud en México sigue colapsado: escasez de médicos, falta de medicinas, hospitales saturados y prevención ausente. Millones de mexicanos enfrentan abandono institucional.
Reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México exige estrategia: gradualidad, productividad y consenso social. No es un lujo, es una urgencia con rostro humano.
En menos de tres años de operación, el AIFA ha movilizado más de 6.3 millones de pasajeros, posicionándose como el octavo aeropuerto más transitado de México y el número 27 en América Latina.
Sinaloa vive siete meses de guerra interna entre cárteles. La violencia ha dejado más de 1,200 muertos, miles de desaparecidos y un impacto devastador en la vida social y económica del estado.
La libertad de expresión es más que un derecho: es la condición de posibilidad de una sociedad justa, libre y participativa. Su defensa hoy es más urgente que nunca.
Las madres mexicanas enfrentan una triple jornada sin derechos ni descanso. Urge un sistema nacional de cuidados como en Noruega, Francia o Chile para que puedan vivir con plenitud y justicia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto