- Análisis Social
TikTok y la ONU se unen contra la violencia hacia las mujeres
La aplicación TikTok y la ONU se unieron para crear contenido informativo y de prevención de la violencia contra las mujeres y difundirlo en la red social.
La aplicación TikTok y la ONU se unieron para crear contenido informativo y de prevención de la violencia contra las mujeres y difundirlo en la red social.

Hasta el 03 de diciembre, la UNAM recibirá ropa para invierno con la campaña #TeAbrigo, que donará prendas a personas que viven en situación de calle.

A causa de la pandemia, las ciudades en México mostraron caídas en indicadores económicos, sociales y educativos.

Georgina Cárdenas, de la UNAM, aseguró que para erradicar la violencia contra las mujeres, se requiere la participación de todos los actores del Estado.

Por primera vez en la vida, las mexicanas registraron los mismos niveles de consumo de drogas que los hombres, indicó Evalinda Barrón, de Conadic.

El programa Atención psicológica a distancia y la línea de ayuda de la UNAM proporcionan apoyo emocional y mental gratuito a quien lo necesite.

Una reciente iniciativa propone que el Sipinna sea absorbido por el Sistema Nacional DIF, que depende de la Secretaría de Salud.

El recorrido dominical Muévete en bici se extiende tres kilómetros, con el fin de que las personas finalicen su recorrido en el Parque Lineal de Gran Canal.

El abuso infantil, en especial, la violencia sexual es un problema estructural que debe visibilizarse para atender a las víctimas y presentar las denuncias. Hay asociaciones que trabajan para prevenir el abuso y apoyar en la denuncia.

