- Análisis Social
“Ver para crecer” donó 44,211 lentes a niños mexicanos de escasos recursos
La campaña “Ver para crecer”, de Salud Digna, finalizó y junto a Tatiana como embajadora se donaron 44,211 lentes a niños de escasos recursos.
La campaña “Ver para crecer”, de Salud Digna, finalizó y junto a Tatiana como embajadora se donaron 44,211 lentes a niños de escasos recursos.

Las comunidades indígenas han aportado una gran riqueza cultural y contribuyen al mantenimiento del medio ambiente pero están en una situación vulnerable en lo económico y social.

Según la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, la pandemia orilló a miles de mujeres a optar por el trabajo sexual y la cifra de sexoservidoras en la capital se duplicó.

El balance trabajo-familia permite a los trabajadores gestionar su tiempo para convivir con sus seres queridos sin descuidar sus obligaciones profesionales.

Con su libro “Democracia y Rumbo”, José Miguel Guevara hace un llamado a la sociedad a conocer qué es la democracia, para poder ejercerla correctamente.

El cigarro no solo causa cáncer de varios tipos, también daña el medioambiente, con la tala de árboles, consumo de agua y bióxido de carbono.

La baja participación femenina en trabajos remunerados se asocia a la elevada actividad de cuidados, por ello se necesita un Sistema Nacional de Cuidados.

En junio y julio, el Cablebús de Ciudad de México cerrará varias estaciones por labores de mantenimiento; sin embargo, habrá RTP gratuito en horas pico.

Los trastornos alimenticios son enfermedades multifactoriales que requieren un tratamiento multidisciplinario prolongado.

