- Análisis Político
La Asamblea Legislativa recibe la Constitución CDMX
La ALDF redactará las leyes secundarias referentes al Poder Legislativo, administración de alcaldías, Poder Judicial y regulación de procesos electorales.
La ALDF redactará las leyes secundarias referentes al Poder Legislativo, administración de alcaldías, Poder Judicial y regulación de procesos electorales.
La Constitución CDMX deja testimonio de un siglo de ignorancia: no se aprendió que es la ley que sujeta al poder, no el proyecto del poder, dice Jesús Silva-Herzog.
En el Constituyente de 1917 existían dos grupos el de Venustiano Carranza y el Álvaro Obregón; se impuso el de Carranza.
Miguel Mancera reitera su reconocimiento a diputados que han construido “leyes de avanzada”. Ahora viene lo difícil, la de hacerla realidad, dice Alejandro Encinas.
Líderes e instituciones de todos los sectores, así como el presidente Peña Nieto, reaccionan al fallecimiento de Don Lorenzo Servitje.
Afirma que es una Constitución progresista, laica y democrática, donde no entraron ideas morales de sectas o de un sector de la Iglesia Católica.
Aprueba el IEDF la creación de un grupo de trabajo que dará seguimiento a la armonización de las leyes secundarias de la Constitución CDMX.
El cinismo y la complicidad de gobernantes han llevado a la sociedad al hartazgo, señaló Jesús Padilla, presidente de Coparmex Ciudad de México.
Enviarán el texto al Diario Oficial de la Federación, Gaceta Oficial de la CDMX, al Ejecutivo federal, jefe de Gobierno, Senado y Cámara de Diputados, entre otros.