- Análisis Económico
¿Inicia la guerra comercial?
Estados Unidos inició la temida guerra comercial con México y Canadá, al anunciar aranceles al acero y aluminio, para presionar por el TLC.
Estados Unidos inició la temida guerra comercial con México y Canadá, al anunciar aranceles al acero y aluminio, para presionar por el TLC.
Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, reconoció que la renegociación del Tratado de Libre Comercio va para largo.
El hallazgo se realizó en aguas profundas del Golfo de México, a unos 150 kilómetros al sur de la costa de Lousiana.
La Concanaco pidió al gobierno certezas sobre las negociaciones del TLC con Estados Unidos y Canadá.
El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su gobierno no habrá expropiación de empresas, como sugirió el escritor Paco Ignacio Taibo II, quien sería su secretario de Cultura, en caso de ganar la elección.
El nuevo acuerdo es uno de los mayores pactos comerciales en los últimos 20 años que estará integrado por 11 países, entre ellos México y naciones que se distinguen por su crecimiento en la región Asia-Pacífico.
Investiga la Cofece probable existencia de una concentración ilícita en el mercado de la comercialización, distribución y expendio al público de gasolinas y diésel.
La Senadora Martha Tagle, acusó que el Congreso ha sido omiso y hasta cómplice de la discrecionalidad en cómo se ejerce el Presupuesto.
México Evalúa presentó el estudio Arquitectura del Ramo 23, en el que pone de manifiesto que el entramado actual permite una gran discrecional a la SHCP.