- Análisis Económico
México economía digital
Hoy en día los emprendedores mexicanos son un factor clave del desarrollo económico del país y cuentan con una gran ventana de oportunidades para hacer crecer sus negocios.
Hoy en día los emprendedores mexicanos son un factor clave del desarrollo económico del país y cuentan con una gran ventana de oportunidades para hacer crecer sus negocios.
El gobierno federal cumplirá con su meta de déficit de 2.9% del PIB, un superávit primario de 0.4%, se reducirá la deuda y se mantendrá su expectativa de crecimiento para este año en un rango entre 2 y 2.6%.
La Tasa de Desocupación a nivel nacional en su comparación anual descendió en agosto frente a la de igual mes del año pasado de 3.3% a. 3.7%.
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de septiembre, luego de reportar un crecimiento de 6.53% a tasa anual, por debajo del 6.74% registrada en agosto.
José Antonio Meade entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2018, a fin de que en los próximos días los legisladores analicen, y en su caso aprueben o modifiquen, el presupuesto solicitado por el gobierno Federal.
El G30 a personalidades del mundo y busca de profundizar la comprensión de los problemas económicos y financieros, y examina las consecuencias de las decisiones que se toman en los sectores públicos y privados.
Los precios subieron 6.44% interanual durante el mes pasado, muy por encima del 6.31% de junio.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó a 2.2% su previsión de crecimiento de la economía mexicana para 2017, que supera su expectativa anterior que fue de 1.9%
México y EU acordaron llegar al “siguiente nivel” en la relación energética bilateral y reforzar la seguridad, interconexión e integración en esta área.