- Análisis Económico
Si AMLO y Bolsonaro cumplen promesas, “tormenta perfecta” para México
Gobierno de México quiere explotar el mercado interno pero éste te ancla en sus propias limitaciones; Brasil apunta al libre mercado.
Gobierno de México quiere explotar el mercado interno pero éste te ancla en sus propias limitaciones; Brasil apunta al libre mercado.
En la madrugada del lunes 24, diputados federales aprueban en lo general y particular el Presupuesto de Egresos 2019.
Empresarios señalan como positiva la austeridad y eficacia que el gobierno de la Ciudad de México pretende darle al gasto público, al contemplar ahorros importantes en diferentes áreas y dependencias, así como un marcado incremento a la inversión en temas sustantivos.
El doctor Mario Zavala de la FCyA consideró como una buena señal el aumento al salario mínimo, pero se debe evitar la tentación de subir los sueldo por decreto.
Jesús Padilla, presidente de Coparmex CDMX, consideró positivas las reuniones mensuales que tendrá le Jefa de Gobierno con el sector empresarial capitalino para incentivar la economía.
Luego de un proceso de negociación álgido que duró 13 meses, los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá signan nuevo tratado comercial.
Banxico informó una baja en la expectativa del crecimiento económico de este año y para el 2019, debido a que hay riesgos e incertidumbre, además de que asegura que México enfrentará a tensiones comerciales.
El futuro secretario de Hacienda busca generar certidumbre financiera ante fuerte caída de 4.17% en la Bolsa Mexicana de Valores.
AMLO interviene para que los legisladores de su partido no promuevan iniciativas sin previa consulta técnica de sus impactos en la realidad.