- Análisis Económico
Inversión, talón de Aquiles de la economía
Ante el pobre crecimiento de la economía mexicana, el gobierno requiere generar mecanismos de confianza y certidumbre para atraer inversiones al país.
Ante el pobre crecimiento de la economía mexicana, el gobierno requiere generar mecanismos de confianza y certidumbre para atraer inversiones al país.
Grupo Bimbo es una compañía 100 por ciento mexicana, es la empresa de panificación más grande del mundo y un jugador relevante en snacks.
Las reformas fiscales enviadas por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados fueron aprobadas casi sin modificaciones. Ahora el Senado las analiza.
La propuesta de Coparmex al aumento al Salario Mínimo General está pensada para beneficio de los trabajadores mexicanos, no con intereses más allá de las fronteras.
El Banco Mundial, el FMI y Moody’s coincidieron en que este año la economía mexicana tendrá un modesto crecimiento; pues no alcanzará ni siquiera 2 por ciento.
La Coparmex anunció que prepara un amparo contra las reformas fiscales por equiparar la defraudación fiscal con la delincuencia organizada.
La Producción Industrial cayó 1.0% en agosto en su comparación anual. La construcción es uno de los sectores más afectados, lo que refleja el pesimismo de los empresarios para invertir.
La mayor rigidez prevista en las reglas fiscales el próximo año es muy previsible la desaparición de varias pymes y se engrosarán las filas de la informalidad.
Anpec exige al Legislativo fortalecer y reactivar el mercado local e interno a partir de propuestas y responder a sus electores.