- Análisis Económico
También en economía, AMLO tiene otros datos
A pesar de que los datos demuestren que hay estancamiento económico en el país, el presidente aseguró que tiene otros datos y que la economía va bien.
A pesar de que los datos demuestren que hay estancamiento económico en el país, el presidente aseguró que tiene otros datos y que la economía va bien.
Las propinas, también llamadas externalidades por los economistas, afectan los ingresos federales.
Coparmex Ciudad de México pide redoblar esfuerzos en la economía capitalina y solicita al gobierno local aplicar estrategias para evitar subejercicios en 2020.
A fin de reactivar la economía del país, el gobierno federal debe ejercer los recursos públicos y no guardarlos, como hizo este año.
Los Indicadores Cíclicos son una ventana para atemperar el clima económico y percibir si es buen momento de invertir o no; si es bueno cambiar de trabajo o no.
Ante el pobre crecimiento de la economía mexicana, el gobierno requiere generar mecanismos de confianza y certidumbre para atraer inversiones al país.
Grupo Bimbo es una compañía 100 por ciento mexicana, es la empresa de panificación más grande del mundo y un jugador relevante en snacks.
Las reformas fiscales enviadas por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados fueron aprobadas casi sin modificaciones. Ahora el Senado las analiza.
La propuesta de Coparmex al aumento al Salario Mínimo General está pensada para beneficio de los trabajadores mexicanos, no con intereses más allá de las fronteras.