- Análisis Económico
FMI aprueba extender la Línea de Crédito Flexible a México
El FMI aprobó mantener su Línea de Crédito Flexible en 61 mil millones de dólares a México toda vez que la economía ha demostrado resiliencia.
El FMI aprobó mantener su Línea de Crédito Flexible en 61 mil millones de dólares a México toda vez que la economía ha demostrado resiliencia.
La Asociación de Bancos de México creó la campaña “Protégete, que no te engañen”, para evitar delitos como fraudes y extorsiones, luego de millones de reclamaciones.
La subcontratación es una vía de acceso al empleo formal a grupos que quizá no cuenten con los requisitos demandados por el mercado económico.
La Concamin hizo un nuevo llamado para que la vía de ferrocarril de Lázaro Cárdenas sea liberada.
En el tercer trimestre del año, 3.6 millones de personas no tenían empleo, destaca la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición del Inegi.
Debido a la pandemia de COVID-19, los principales bancos de México perdieron más de un millón de usuarios de tarjetas de crédito.
Se prevé que el precio del kilo de tortilla en todo el país incremente a partir de diciembre como consecuencia del aumento en el costo de los insumos.
ManpowerGroup dijo que lo ideal es que los jóvenes se incorporen lo más pronto posible a las empresas a través de programas de entrenamiento.
El flujo de viajeros internacionales, excluyendo los fronterizos que en septiembre de este año llegaron a México, fueron 606 mil 088, 52.8% menos que hace un año.