- Análisis Económico
La economía tiene una reanimación titubeante: IMEF
De acuerdo al Indicador IMEF, la economía mexicana tiene una “reanimación titubeante” que parece estar debilitándose.
De acuerdo al Indicador IMEF, la economía mexicana tiene una “reanimación titubeante” que parece estar debilitándose.
Modificar las reglas para recibir dinero en efectivo del extranjero podría ocasionar acciones cautelares y sanciones por parte de autoridades del exterior.
Los empresarios dijeron que no tolerarán más que al sector se le satanice y de no haber respuesta para enero de 2021, habrá movilización a nivel nacional.
La reducción en el presupuesto asignado a la Secretaría de Agricultura propició la desaparición de más de 17 programas de apoyo productivo.
El presidente de la Coparmex espera que la decisión sobre el aumento al salario mínimo sea tomada por consenso y se consideren las condiciones económicas actuales.
Durante el tercer trimestre de 2020, también se observó un aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 3.9%, reportó el Coneval.
El FMI aprobó mantener su Línea de Crédito Flexible en 61 mil millones de dólares a México toda vez que la economía ha demostrado resiliencia.
La Asociación de Bancos de México creó la campaña “Protégete, que no te engañen”, para evitar delitos como fraudes y extorsiones, luego de millones de reclamaciones.
La subcontratación es una vía de acceso al empleo formal a grupos que quizá no cuenten con los requisitos demandados por el mercado económico.