- Análisis Económico
Turismo de reuniones reiniciará actividades presenciales: Amprofec
Este sector es pilar en el desarrollo económico del país, ya que realiza más de 330 mil eventos de corte nacional e internacional, lo que genera 900 mil empleos.
Este sector es pilar en el desarrollo económico del país, ya que realiza más de 330 mil eventos de corte nacional e internacional, lo que genera 900 mil empleos.
México descendió en el ranking de Competitividad Mundial de la IMD Business School al caer de la posición 53 a la 55 de un total de 64 países evaluados.
La economía mexicana y el sistema financiero mexicano han presentado una recuperación más acelerada gracias a la recuperación vigorosa de EUA: Banxico.
Dos de cada 10 compañías tendrán que prescindir de los colaboradores que actualmente están subcontratados.
Alberto Alesi, director general para México, Caribe y Centroamérica ManpowerGroup, dijo que hay signos alentadores en los siete sectores industriales del país.
De acuerdo con Coru, gimnasio financiero, la tecnología puede ayudarnos a ahorrar, pagar en tiempo y formar nuestros créditos.
Datos de la OCCMundial revelaron que 48% de las empresas se mantiene sin contrataciones a causa de la crisis económica por la pandemia de COVID-19.
Las remesas que llegaron al país de enero a abril, suman la cifra más elevada en 17 años, destaca un análisis de Grupo Monex.
La pandemia puso en evidencia la limitada capacidad del Estado mexicano para atender la emergencia, destaca el estudio “La vacuna contra la desigualdad”.