- Análisis Económico
México sigue sin recuperar los empleos perdidos en 2020: CEEF
El Centro de Estudios insistió en que un cambio en las políticas en materia de empleo es la estrategia clave para combatir los efectos de la precariedad laboral.
El Centro de Estudios insistió en que un cambio en las políticas en materia de empleo es la estrategia clave para combatir los efectos de la precariedad laboral.
Mientras 66% de los hogares mexicanos planea aprovechar las ofertas de verano para adquirir despensa, sólo 5% prevé pagar vacaciones o comprar celulares.
Los Indicadores de Confianza Empresarial fueron publicados por el Inegi y hay buenas expectativas en el campo manufacturero, de construcción y de comercio.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo previó que para el verano la actividad de este sector en México tendrá una recuperación de 86%.
La Concanaco Servytur tiene previsto un buen panorama para el periodo vacacional de verano y ya trabaja con el IMSS en nuevas medidas sanitarias.
México es el último país de la OCDE donde las pymes fueron apoyadas, mientras en EU se les ayudó con 14.7% de su PIB, en nuestro país sólo fue de 0.6%.
La empresa mencionó que la solución a la escasez de talento en México requiere a corto plazo incentivos a las pymes para que mantengan sus puestos de trabajo.
En el último año, 2.3 millones de mexicanos perdieron su empleo, 2.7 millones pasaron a ser subocupados.
En el contexto de la pandemia, el BID y el Consejo Mexicano de Negocios apoyaron a 4,500 pymes, lo que permitió que se conservaran 30 mil empleos.