- Análisis Económico
Acuerdan incrementar salario mínimo 22 por ciento
El salario mínimo general pasará de $141.70 a $172.87, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de $213.39 a $260.34, determinó la Conasami.
El salario mínimo general pasará de $141.70 a $172.87, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de $213.39 a $260.34, determinó la Conasami.
El costo de la tortilla podría incrementarse en diciembre y alcanzar un precio por kilo de 23 y 27 pesos, previó el Consejo Nacional de la Tortilla.
La Coparmex hizo un llamado a reconstruir la unidad de los mexicanos para superar los desafíos que tenemos enfrente, entre ellos los pocos logros económicos.
La Coparmex propuso que el salario mínimo general aumente entre 7.5 y 8% para ubicarse entre 170.04 y 172.87 pesos mensuales.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) estima que el inicio del 2022 tendrá una inflación del 8 por ciento.
En el tercer trimestre del año, 55.8 millones de personas se encontraban ocupadas, 5 millones más frente al mismo periodo de 2020, indicó el Inegi.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propuso que el salario mínimo tenga un incremento para el próximo año y pase de 141.70 pesos diarios a 185.20.
Gracias a la alianza entre la Sedeco y Mercado Pago, varios mercados y tianguis de la ciudad ya aceptan pago con tarjeta y código QR, la meta son 380.
La Amafore solicitó a la Consar ampliar el plazo para hacer los cambios en la nueva normatividad de cobro de comisiones.