- Análisis Económico
Central de Abasto y Bodega Aurrera, con los precios más bajos para la canasta básica: Profeco
Según la Profeco, los supermercados más costosos para comprar los 24 productos de la canasta básica son HEB, La Comer y Soriana.
Según la Profeco, los supermercados más costosos para comprar los 24 productos de la canasta básica son HEB, La Comer y Soriana.
La inflación anual en julio fue de 8.15%, la mayor desde hace poco más de dos décadas, por lo que Banxico podría aumentar 75 puntos base las tasas de interés.
La venta irregular de medicamentos, principalmente a través de sitios web y redes sociales, repuntó 20% en 2021, alcanzando 28 mil millones de pesos: Unefarm.
De julio de 2021 a junio de 2022, bajó 3% el robo de autos asegurados, en contraste hubo un repunte de 2.4% en el hurto de camiones pesados, informó la AMIS.
La CMIC indicó que, de enero a mayo de 2022, las empresas constructoras tuvieron una facturación de 214,052 millones, lo que es un repunte de 5.8%.
El sector agropecuario no sólo se mantuvo, sino que creció de manera importante durante la pandemia, señaló Luis Andrés Cabrera, académico de la UPAEP.
El sector inmobiliario impacta a 48 ramas de la industria, que en conjunto aportan el 16% del PIB nacional, dijo María José Fernández, de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
La compra de artículos de despensa como cereal, café, galletas, entre otros, son de las promociones de verano que aprovechan más las familias mexicanas.
La STPS publicó en el Diario Oficial el proyecto de la NOM en Teletrabajo y sobre la cual la población en general puede hacer observaciones y sugerencias.