México enfrenta en 2025 bajo crecimiento, inversión deprimida, empleo insuficiente y riesgo externo. Urge restaurar la confianza para evitar un deterioro económico más profundo.
Para defender el orgullo de ser mexicano, se busca promover el consumo de los productos nacionales e impulsar la iniciativa “Hecho en México”, a la cual se adhiere Bimbo.
Las empresas pueden agravar o prevenir crímenes atroces. Su rol en contextos de violencia exige ética, debida diligencia y responsabilidad frente al impacto social de sus decisiones.
La 15.ª Reunión del FMI y el Banco Mundial redefine el rumbo económico global entre inflación, aranceles y deuda. La cooperación multilateral es más urgente que nunca.
A 105 años de la OIT, México aún enfrenta largas jornadas, bajos salarios, informalidad y falta de supervisión laboral. La dignidad en el trabajo sigue siendo una deuda pendiente.
La micro empresa dedica 56 horas al mes para hacer trámites, un colaborador dedica 7 días hábiles al mes a este tema, la gran empresa 404 horas, o sea, requiere a 2 personas de tiempo completo en un mes para llevar a cabo los trámites.
Los aranceles, al ser aplicados o aplazados, impactan precios, industrias y comercio global. Su uso estratégico debe equilibrar protección interna y bienestar del consumidor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto