México planea elevar aranceles a importaciones chinas —especialmente en calzado, autos y plásticos— como parte del presupuesto 2026, buscando fortalecer la industria local.
La reducción de la jornada laboral avanza en el mundo y llega a América Latina. Entre promesas de bienestar y productividad, persisten retos de informalidad, desigualdad y diálogo social.
Confianza del consumidor en México alcanzó en agosto un máximo de ocho meses (46.7), reflejando creciente optimismo aunque aún por debajo del punto neutral, con implicaciones clave para economía y política.
Crecemos al 1%, caen los empleos y sube la informalidad
La economía mexicana crece apenas 1.2% anual en 2025. Inversión, consumo y empleo muestran retrocesos, mientras aumentan la informalidad y la dependencia de inversión extranjera.
La economía mexicana en 2025 ofrece una paradoja: las cifras oficiales muestran crecimiento, estabilidad en la inflación y un repunte en los ingresos de los hogares; sin embargo, millones de familias mexicanas perciben que su dinero rinde menos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto