Los 29 cierres en 17 estados que se llevaron a cabo del 19 al 26 de noviembre generaron al menos pérdidas acumuladas de entre tres mil y seis mil millones de pesos, indicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México).
Por lo que para proteger el abasto y el ingreso de las familias hizo un llamado a retomar de inmediato el diálogo y liberar corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas carreteras que afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país.
Destacó que a pesar de que organizaciones de transportistas y productores del campo han sostenido reuniones con la Secretaría de Gobernación, aún no se llegan a acuerdos y los cortes continúan de manera intermitente.
Es por ello que la CONCANACO urgió a retomar el diálogo con reglas claras, con facilitación neutral y una agenda centrada en seguridad en carreteras, costos logísticos, precios y simplificación de trámites, evitando nuevas afectaciones a terceros.
El organismo comercial hizo una serie de propuestas que podrían coadyuvar a destrabar la situación actual, para ello indicó que debería instalarse una Mesa técnica inmediata con representación de las organizaciones en protesta, autoridades federales y estatales y cámaras empresariales, con objetivos y tiempos definidos.
También deben considerarse corredores de libre tránsito con horarios, puntos de resguardo y prioridad para alimentos, medicinas y bienes esenciales mientras avanzan las negociaciones.
Asimismo, destacó que sería muy útil implementar un mecanismo público de información en tiempo real (mapa de cierres, tiempos de respuesta y rutas alternas) que oriente a ciudadanía y empresas y reduzca la incertidumbre.
Subrayo que es fundamental el respeto simultáneo de derechos: el derecho a la manifestación no debe anular el derecho al trabajo, al libre tránsito y al ingreso de las personas.
“Protestar es un derecho. Impedir que las familias trabajen, se abastezcan y lleguen a tiempo a sus actividades no puede ser el costo de cualquier inconformidad. Es momento de acordar una ruta de solución, liberar corredores estratégicos y proteger el ingreso de los hogares”, señaló Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.
Te puede interesar: TECHO demuestra que los jóvenes son verdaderos constructores del cambio
Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com





