UIC Media: El nuevo espacio de expresión estudiantil en la Universidad Intercontinental

El pasado 24 de abril de 2025, la Universidad Intercontinental, a través de la Facultad de Comunicación, presentó su proyecto más reciente y esperanzador: UIC Media, una iniciativa que busca convertirse en un motor que impulse a los alumnos a desarrollar sus propios proyectos comunicativos.

Como parte del camino hacia el 50 aniversario de la fundación de la Universidad Intercontinental — que se celebrará en agosto del próximo año — nace este proyecto con el objetivo de visibilizar los contenidos creados por estudiantes, sin importar el semestre en el que se encuentren. UIC Media ofrece la oportunidad de generar contenido innovador, entretenido e informativo.

La Dirección de Comunicación organizó una conferencia de prensa en el foro de televisión. El evento fue encabezado por la directora del área divisional, la maestra Alba Milena Pavas Vivas, quien afirmó que UIC Media busca darle mayor visibilidad a la carrera de Comunicación, promoviendo una difusión orgánica y auténtica. Señaló que los estudiantes son el principal motor y pilar de la carrera, y que gracias a los múltiples espacios disponibles — como las cabinas de radio, el foro de televisión y el laboratorio de fotografía — pueden materializar sus ideas y convertirlas en proyectos reales.

Durante la presentación estuvieron presentes también el director de la carrera de Comunicación, el maestro Leopoldo Alberto Brito Vargas; la directora de la carrera de Diseño y creadora del logo de UIC Media, Maestra Vianney A. González Luna; y el profesor tutor de la carrera, Miguel Muñoz, quienes compartieron el entusiasmo por el nuevo espacio.

¿Qué es UIC Media y cómo nace?

UIC Media es un canal de YouTube liderado por estudiantes de diferentes semestres, y lo más destacable es que también da la bienvenida a alumnos de otras carreras que tengan interés en la creación de contenido.

El canal se centra en el formato de video podcast dentro del género periodístico de entrevista. Actualmente, ya se han grabado varias entrevistas que se publicarán gradualmente. De enero a mayo, se han realizado 30 entrevistas, todas ellas exclusivas y listas para su estreno.

Por ahora, se han definido dos formatos principales de video podcast:

  1. Colaboración con COPARMEX UIC, liderada por su presidente José Constantino Benítez y estudiantes de Derecho.
  2. “Reflexiones”, un espacio creado por estudiantes de Derecho que abordan temas de concientización y reflexión social.

UIC Media: un espacio para crecer

“El objetivo es que UIC Media se convierta en un medio de comunicación universitario, una plataforma para poner en práctica lo aprendido en clase”, señaló el Maestro Leopoldo Brito en entrevista con Yo Influyo. Añadió que el proyecto está abierto a la participación de otras carreras, ya que la diversidad temática puede compararse con la programación de Canal 11. “No es exclusivo de la carrera de Comunicación, aunque son los alumnos de esta área quienes operan cámaras y realizan la edición. Estamos encantados de integrar a estudiantes de otras disciplinas que enriquezcan el proyecto”, comentó.

Por su parte, el profesor Miguel Muñoz, tutor y promotor de UIC Media, expresó:

“Tenemos grandes expectativas. Queremos que este proyecto no solo se conozca dentro de la universidad, sino también fuera de ella. Es una excelente manera de darle visibilidad a nuestra institución y de llegar a jóvenes con interés en destacar en el ámbito comunicativo”.

Agregó también que el espacio busca fomentar la práctica profesional desde la universidad y ayudar a los estudiantes a fortalecer su currículum.

“Estamos a tiempo de emparejarnos con otras universidades que ya cuentan con proyectos digitales similares. UIC Media nos permitirá continuar con coberturas importantes, como la que realizamos el 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe”, concluyó.

¿Qué sigue para UIC Media?

UIC Media ya ha publicado seis videos en su canal de YouTube. El primero de ellos fue lanzado el mismo día de la conferencia de prensa y presenta una conversación con el rector de la universidad.

Los responsables del proyecto realizarán una campaña de promoción salón por salón para invitar a más estudiantes a unirse y desarrollar sus ideas. Esto responde a la necesidad de fomentar un ambiente emprendedor, donde los estudiantes aún están a tiempo de adquirir experiencia práctica durante su formación académica.

Entre los próximos video podcast se encuentra uno de los más esperados por la comunidad: una serie encabezada por el maestro y columnista de El Sol de México, Gerardo Gil Ballesteros, centrada en el mundo del cine. También se planean contenidos enfocados en temas psicopedagógicos, asuntos de rectoría y experiencias de prácticas profesionales y servicio social.

Te puede interesar: Cerca de 80 mil migrantes llegaron a México

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.