El pasado 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum hubo de cumplir con el mandato constitucional y entregar al pleno del Congreso de la Unión su informe del estado que guarda la administración pública a su cargo, ya vendrá la glosa por parte de los legisladores.
Pero, no pudiéndose abstraer de la tentación de tener un espacio como aquel del tradicional “día del presidente” en tiempos del rancio PRI, hubo de celebrar un “informe al pueblo de México”, que más que otra cosa solo fue un discurso político lleno de frases y datos inciertos con los que se pretendió mostrar un país en el que sin duda no vivimos.
Entre las frases que los medios de difusión se dieron a la tarea de resaltar se encuentran: “Jamás olvidaré las causas que nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano”. Buen propósito, pero que evidentemente está muy distante de cumplir.
La justicia en nuestra nación se aleja cada vez más de los ciudadanos con la elección y toma de posesión del nuevo poder judicial, mismo que no se debe a todos los mexicanos, sino a la elección de unos cuantos que mediante “acordeones” dieron línea de por quién votar. Igualmente, la democracia ha dado pasos agigantados, pero en reversa, pues los órganos electorales han sido coptados por la misma 4t y tomaron decisiones contrarias a su misión.
En cuanto a la libertad de los mexicanos, la realidad es que la vemos limitada todos los días cuando la delincuencia impune en nuestro país nos obliga a no salir de nuestras casas para no arriesgar vida y bienes, motivo mismo que limita y ataca a nuestra soberanía y nos pone en un estado de sumisión ante el crimen organizado, pues no estamos protegidos por un gobierno elegido democráticamente.
Y continuó diciendo: “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo, como el primer día, que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”. Pero… no todas, se olvida de que muchas han desaparecido o muerto, víctimas de la delincuencia imparable, parece que no se da cuenta que el progreso de las mujeres no llega solo con recibir una pensión económica, que muchas, pero muchas de ellas aún no encuentran trabajo o solo tienen la oportunidad de dedicarse a actividades laborales informales. No llegó sola presidente, pero tampoco han llegado todas.
Otra frase destacada de su mensaje, mas no de su informe, fue: “Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no sólo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”. ¿Es neta?, ¿en verdad pensará que el poder político y el económico están separados? Vaya afirmación más absurda, cuando los contratos con o sin licitación otorgados en los gobiernos cuatroteros han sido multimillonarios para hijos o familiares de los propios gobernantes, y por lo conocido en los últimos días, también para familiares de altos mandos de la milicia. Y no digamos de la ostentación económica en las pasadas semanas de funcionarios de su gobierno y de su partido.
Y afirmar que millones han salido de pobres es fácil cuando ahora se tiene una forma de medición distinta a la del desaparecido órgano autónomo CONEVAL y basándose en la información del INEGI que es un órgano público, cuya presidente fue nombrada por la propia Sheinbaum, y cuando por más que se afirme que los ingresos de los mexicanos han aumentado, también es cierto que la inflación con la 4t es la mayor desde los tiempos del entonces presidente Zedillo cuando ocurrió el famoso “error de diciembre”, pues entre AMLO y su sucesora ya padecemos el 36.62% de inflación, lo que implica que nuestro dinero vale mucho menos.
Y a qué precio se reciben las pensiones económicas del gobierno, pues en los últimos años la deuda pública de México ha aumentado de forma considerable, alcanzando 18 billones de pesos en mayo de este 2025, lo que implica que la deuda per cápita de cada mexicano, a pasando de 112 mil pesos en 2019 a 134 mil en 2025, lo que sin duda impactará en el desarrollo de México.
Otras frases fueron dedicadas al tema de la corrupción: “En nuestro país, la corrupción dañó, durante muchos años, el bienestar del pueblo”, y “cuando no hay corrupción, alcanza para más”. Y nos sigue dañando señora presidente, el show cuatrotero del pañuelito blanco en señal de que se había terminado la corrupción no fue más que eso, un show para sus seguidores, que ciegos por la fidelidad al líder no pueden ver más allá de lo que les dicen. SEGALMEX, y la hoy llamada Alimentación para el Bienestar, están quedando como emblema de la corrupción cuatrotera, en donde lejos de juzgar y sentenciar a los culpables del robo de miles de millones de pesos a los mexicanos, se les otorga toda impunidad, pero hay mucho más, como las compras indebidas a los amigos de Andy López, o los fraudes en las compras de medicamentos, o las obras a precios alzados que lejos de servir a los mexicanos han sido para llenar los bolsillos de los gobernantes y sus amigos, inflando los costos de producción de obras públicas que no ameritan lo gastado en ellas. En fin, en materia de corrupción habría mucho que decir, y seguramente se seguirá diciendo.
También dijo: “En México no se reprime. No se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo. Se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia. No existe la censura.” ¿Que no se reprime?, caray, cuantos casos de demandas ejercidas por funcionarios públicos en contra de periodistas o ciudadanos comunes por el solo hecho de no gustarles lo expresado, sea cierto o no, ahí está el caso del periodista Ángel Camarillo, quien fue multado y obligado a retirar una investigación sobre corrupción en Veracruz y disculparse, o el de Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, acusado de los delitos de presunta incitación al odio y la violencia en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; ¿y qué decir del bochornoso espectáculo ocurrido en el Senado de la República cuando su presidente obligó a un ciudadano a pedirle disculpas públicas a cambio de no enviarlo a la cárcel?
Y ahí están los casos ocurridos en Baja California en las últimas semanas, cuando la periodista Dianeth Pérez Arreola, fue citada ante la FGR por incomodar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al cuestionarle sobre un caso de corrupción durante una conferencia de prensa. Y la agresión sufrida por el periodista Jorge Heras, que involucra como autor intelectual al Teniente Coronel Jorge Enrique Medina de Jesús, quien fuera el coordinador General Operativo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (Fesc) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSC), quien tuvo que renunciar al cargo al descubrirse los hechos.
Pero la cereza en el pastel en este tema lo ha puesto la propia presidente Sheinbaum, cuando el principal ataque a la libertad de expresión ha sido la promulgación de la llamada “Ley Censura” aprobada por Morena, considerada como un intento de amordazar a periodistas y controlar los medios de comunicación, y la autorización del uso de medidas para intimidar y amedrentar a periodistas, y la restricción del acceso a la información.
Además, señaló: “El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”. Pero que alguien le avise que es un derecho que no se puede ejercer, los hospitales siguen careciendo de los medicamentos e insumos necesarios para poder disfrutar de ese derecho, y la salud es uno de los principales gastos de las familias mexicanas, incrementándose en los padecimientos crónicos.
Es mi opinión, estas y muchas otras frases propagandísticas compusieron el discurso presidencial, no importando la verdad ni los datos duros, sino solo el posicionamiento político y el engaño al llamado pueblo bueno y sabio. El México en el que nos dice la presidente, no es en el que vivimos los mexicanos, ella dice que puede caminar tranquila, pero seguramente si terminase el contubernio con el crimen y lo hiciera sin las decenas de guardias a su lado, de alguna manera sentiría lo que sentimos el resto de los mexicanos.
Ciudadano, abre los ojos, no te dejes engañar.
Te puede interesar: En manos de los criminales
* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com
Facebook: Yo Influyo