¿Hasta dónde llega el poder del apellido López Beltrán?

Andy López Beltrán viajó a Japón con una comitiva sin registro oficial. No hay reportes de gastos, ni investigación abierta. ¿Y la transparencia prometida?
Después del Apóstol: justicia, reparación y verdad

Con el caso de Naasón Joaquín García sacudiendo a México, urge reparar a víctimas, desarticular redes y blindar el Estado laico con transparencia, protección y reforma institucional.
Sin INAI, sin ojos

La desaparición del INAI debilita el derecho a la información y deja a México vulnerable a la opacidad y la corrupción.
¿Qué se discute y aprueba en el Congreso este periodo ordinario?

El Congreso mexicano aprueba leyes de seguridad, transparencia y digitalización. Pero, ¿fortalecen la democracia o concentran poder?
1 de 456 resoluciones favorece a ciudadanos

La nueva institución que sustituyó al INAI resolvió 456 recursos, pero solo uno favoreció al ciudadano. ¿Qué está pasando con el derecho a saber?
La corrupción que ni se transforma ni se castiga

El pretexto de “soberanía nacional” se convirtió en escudo para aumentar la opacidad y reducir la transparencia en las compras públicas.
Más poder a los vigilantes del Congreso

El Congreso de México aprueba reforma que refuerza las contralorías internas para auditar a legisladores y combatir la corrupción. ¿Será suficiente para recuperar la confianza ciudadana?
Narcos extraditados, secretos sellados

México revisará su Ley de Extradición para exigir información sobre acuerdos de culpabilidad de narcos en EE.UU., buscando transparencia y justicia ante un sistema opaco.
Marcaje a mi gobierno, exigencia empresarial

El “Marcaje a mi Gobierno” es más que una iniciativa empresarial: es un compromiso social que busca elevar los estándares de transparencia, eficiencia y responsabilidad gubernamental.