¿Por qué debemos participar en política?

La participación del ciudadano en política es un derecho porque, al formar parte de una comunidad, el ciudadano necesita que le tomen en cuenta.
¿Qué mueve a las campañas presidenciales?

En esta elección los protagonistas no han sido las candidatas, ni el candidato, sino la sociedad civil organizada.
Cosas rosas

El Zócalo nuevamente se vistió de rosa. No deja de llamar la atención que la oposición ciudadana esté dispuesta a llenar esa plaza una y otra vez.
Por incremento en violencia política, voto de ciudadanos peligra

Por el repunte en violencia político electoral, organizaciones indicaron que muchos ciudadanos no podrán votar de manera libre el próximo 2 de junio.
¿Derecho a marginar?

Creo que a nuestra sociedad no le está haciendo ningún bien esta polarización, esta idea de marginar a partes importantes de la ciudadanía con tal de sentir el placer de haber dejado callados a los otros.
¿Cielo en la tierra?

En la actualidad es muy fácil unir posturas antagónicas y vivir sin distinguir las incongruencias profundamente asimiladas.
Origen de la autoridad política

La democracia proporciona procedimientos y modos de control, a través del voto directo, libre y secreto.
Identidad de valores en la política

una persona digna será congruente con sus valores y no se unirá o apoyará a una organización con evidentes antivalores.
El candidato naranja

Para rabia de muchos, pero para satisfacción de Máynez, ha rebasado ya el umbral de la candidatura testimonial y demostrado que tiene razón el viejo dicho de que en política no hay enemigo pequeño.