En especial para tiempos difíciles

En la amistad se requiere de la lealtad y generosidad de ambas partes, ojalá que la amistad se fomente en todos los ámbitos de la vida familiar, social y aún política.
Los militares, la lealtad y la obediencia

La formación que se da a soldados y cadetes tiene en general las mismas bases, cualidades y defectos que las de la mayoría del mundo.
Unidad y lealtad: dos valores básicos

La lealtad es condición básica para conservar la unidad debida entre los seres humanos.
De lealtades y traiciones políticas

Una real lealtad al partido implica forzosamente la congruencia. Esa identidad entre lo que se dice creer y la conducta.
Patria, lealtad o traición

Trabajemos como personas y como sociedad en esta forma práctica de lealtad a la patria con la satisfacción de cumplir con nuestro deber en todos los campos que nos corresponden.
¿Quién traiciona a quién?

El presidente López Obrador no buscó la unidad, buscó dividir para engrandecer su figura y alimentar su ego enfermo.
Una democracia efectiva requiere de ciudadanos bien formados e informados

La palabra democracia es un término tan manipulado por los políticos y hasta por la población, pues por un lado se idealiza y por el otro resulta un fracaso.
Virtudes que nos permiten convivir con todos

Las virtudes que ayudan a hacer amable la convivencia cotidiana son: generosidad, buen humor, buena educación, el orden, la lealtad y la sonrisa.
Nuestro presidente

Nuestro presidente –que es de todos los mexicanos, no solamente de quienes votaron por él– no es constructor, es demoledor; no transforma, destruye.