Salarios precarios, sin derechos y bajo explotación, realidad laboral en México

Empresas informales simulan legalidad para evadir responsabilidades laborales, por lo que la precariedad sigue siendo regla en un país que normaliza la explotación.
Estrés laboral, enemigo de los trabajadores

La informalidad laboral y mandos opresivos generan un entorno tóxico que enferma a millones de trabajadores mexicanos cada día.
Cerca de 80 mil migrantes llegaron a México

México recibió alrededor de 80 mil migrantes en 2024 y es uno de los 10 países con más demanda en el mundo.
Centros de trabajo más seguros por uso de tecnología

La digitalización mejora la seguridad laboral, pero también trae desafíos como el tecnoestrés y la vigilancia invasiva, alerta la OIT.
México frente al espejo, ¿trabajo decente?

A 105 años de la OIT, México aún enfrenta largas jornadas, bajos salarios, informalidad y falta de supervisión laboral. La dignidad en el trabajo sigue siendo una deuda pendiente.
Más informalidad, menos empleo. ¿Dónde está la solución?

Urge priorizar la formalización de empleos mediante esquemas fiscales competitivos y garantizar un entorno de seguridad y certeza jurídica.
Miedo afecta la vida laboral

Una empresa que no promueve un mejor ambiente laboral que procuren la comodidad de su personal, genera miedos e inseguridades en sus colaboradores.
Jóvenes poco interesados en puestos directivos: OCC

La falta de tolerancia y flexibilidad en las empresas puede llevar al agotamiento, algo que los jóvenes no desean experimentar.
Entregan propuestas a candidatos para combatir la pobreza

Las raíces de la pobreza son estructurales y en décadas no han cambiado, por ello el próximo gobierno debe implementar políticas viables.