La elección que claramente no funcionó

Entre acordeones, problemas electorales, falta de presupuesto, falta de organización y con una ley más pisada que la justicia en México, la elección judicial claramente no funcionó.
Una elección judicial que no garantiza democracia

La elección judicial no tendrá legitimidad en México, ni tendrá participación, y creo que muy, pero muy pocos jueces son capaces de hacer el ardua labor de impartir justicia.
Y a los chilangos de a pie ¿Quién nos cuida? ¿Quién exige justicia por nosotros?

El doble asesinato de funcionarios del más alto nivel en la CDMX deja al Morenato con 5 encrucijadas. ¿Cómo puede suceder algo tan grave a plena luz del día?
Los balcones vacíos de la elección (per)judicial

La elección judicial tiene todos los agravantes para no ser democrática, que es lo más lejano a las elecciones democráticas y ciudadanas que tuvimos.
La otra cara de México: millones sobreviven, no viven

Por más de una década, la pobreza ha sido uno de los principales retos estructurales del país.
El grito del obrero llegó a Roma

León XIII respondió a la desigualdad del siglo XIX con Rerum Novarum. Hoy su clamor por justicia, dignidad laboral y caridad cristiana resuena ante la IA, la precariedad y el aislamiento ¿Cómo responderá León XIV?
Una elección sin ley

La elección del Poder Judicial en México es una simulación: sin reglas claras, con vínculos criminales y control del Ejecutivo. No habrá justicia si el juez responde al poder, no a la ley.
La nueva ley que dice ‘competencia’, pero huele a control

La nueva Ley de Competencia Económica enfrenta al mercado libre con el bien común. ¿Es eficiencia o justicia? Un análisis desde el neoliberalismo y la Doctrina Social de la Iglesia.
La ley doblada ante el poder

En México, la justicia llega tarde o nunca. Con 95% de impunidad, el sistema castiga a los pobres y protege al poder. Sin justicia real, la dignidad es discurso hueco.