¿Hasta cuándo la migración seguirá tratándose como un delito?

El ICE intensifica redadas y vigilancia en EUA, mientras miles de mexicanos son deportados sin apoyo. Detrás de cada cifra hay una historia que vuelve a empezar.
Voces silenciadas: el crimen del párroco y la urgencia de un Estado que proteja al que sirve

En Guerrero, el asesinato del párroco Bertoldo Pantaleón expone la fragilidad del Estado y el clamor social por justicia y protección a quienes sirven a la comunidad.
CNDH: de faro de justicia a sombra de la misma

Bajo la titularidad de Rosario Piedra, la CNDH ha perdido independencia y fuerza, alejándose de su misión histórica de defender derechos humanos.
La Iglesia exige reinserción real para presos en México

La Iglesia Católica llama a transformar las cárceles en espacios de reinserción real y digna, con educación, empleo y acompañamiento humano.
2027, el futuro nos espera

La 4T se desmorona, pero solo los ciudadanos podemos dar el empujón hacia un México con más justicia, libertad y oportunidades. Actívate y haz que tu voz se escuche en 2027.
El país que entierra la verdad

Solicitar la intervención de la CPI no es exageración: es un grito de auxilio desde el fondo del pozo. México debe decidir entre maquillaje estadístico o justicia real.
Seguimos con el mal en las reformas

Aunque el Senado aprobó algunos cambios, las restricciones clave se mantienen. El Juicio de Amparo sigue debilitado, reflejando un patrón: reformas que priorizan a la autoridad y dejan desprotegidos a los mexicanos.
Cuando la justicia se debilita

La reforma a la Ley de Amparo debilita el principal escudo ciudadano frente al poder del Estado, poniendo en riesgo libertades, justicia y certeza jurídica en México.
Trabajo decente: el derecho que millones aún no tienen

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente exige condiciones laborales dignas en un mundo marcado por la informalidad y la desigualdad.