¿Las extradiciones realmente debilitan a los cárteles?

La extradición de un capo puede ser un triunfo diplomático, pero si en México no se fortalecen las instituciones, el narcotráfico seguirá reproduciéndose.
Nuevo reto en la era digital: Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre, el mundo hace una pausa para mirar una de las herramientas más poderosas de transformación: la alfabetización. Sin alfabetización no hay ciudadanía plena, no hay igualdad ni justicia.
¿Qué políticos enfrentan carpetas de investigación en México?

De exgobernadores a diputados: varios políticos mexicanos enfrentan carpetas judiciales por corrupción, abuso y vínculos con el narco. ¿Impunidad o justicia?
Más allá de la estadística: reconstruir la vida digna

La pobreza en México no son solo cifras: es dignidad rota. La Doctrina Social de la Iglesia ofrece claves para responder con solidaridad y subsidiariedad.
¿El nuevo Poder Judicial fortalece o debilita la justicia en México?

El rediseño del Poder Judicial refleja un dilema central: ¿la democracia puede legitimar la justicia, o la justicia debe protegerse de la lógica electoral?
Un nuevo rostro en la Suprema Corte

La toma de protesta de nuevos jueces y la reestructuración del Poder Judicial redefinen la independencia y el acceso a la justicia en México.
Desaparecidos también son nosotros

Cada 30 de agosto, el Día Internacional de los Desaparecidos pone en foco a las familias que exigen memoria, verdad y justicia; una lucha urgente contra la impunidad
¿Puede México tener elecciones confiables con menos presupuesto?

La democracia mexicana ha tenido altos costos, pero también ha permitido alternancia y participación. El dilema hoy no es solo cuánto cuesta el INE, sino si el país está dispuesto a debilitarlo en aras de la austeridad.
México solidario: El valor que transforma sociedades

La solidaridad se ha convertido en un valor esencial para enfrentar crisis, reducir desigualdades y construir sociedades más justas.