¿Por qué México sigue fallando en prevenir el abuso sexual infantil?

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es una realidad dolorosa que México no puede seguir ignorando.
¿Quién gana y quién pierde con la Reforma Electoral?

La reforma electoral en México representa una encrucijada: entre modernizar el sistema político-electoral y garantizar que los cambios no debiliten la representación democrática ni los contrapesos institucionales.
¿La Reforma al Amparo busca justicia o control político?

El juicio de amparo protege a todos los mexicanos. Con la reforma, solo protegería a quien lo interpone. ¿Estás de acuerdo en limitar tu defensa ante el poder?
¿Puede un político con 37 denuncias seguir decidiendo por nosotros?

El caso de Adán Augusto López es más que una anécdota política: es un espejo del sistema que permite que los poderosos permanezcan intocables.
Exhibidos por exigir, silenciados por incomodar. Cuando el poder exhibe para no responder

Exhibir a ciudadanos por opinar no es rendición de cuentas, es violencia institucional. El poder debe proteger la verdad, no perseguirla. La exigencia de justicia por Carlos Manzo y por todos los que ya no pueden alzar la voz, no puede silenciarse.
¿Los Chapitos enfrentarán justicia real o un trato negociado?

Los hijos de “El Chapo” enfrentan la justicia en EUA por narcotráfico y lavado de dinero. ¿Podrá México aprender algo de estos juicios o sólo mirar desde lejos?
Hamás no busca justicia (II)

Liberar a los vivos está bien; negar y ocultar cuerpos es una brutalidad sin nombre. Responsabilidad y rendición de cuentas ya.
Ricos productivos y ricos parásitos

Hablar de “distribuir la riqueza” suena justo… Hasta que descubres que quienes reparten son los mismos que más se quedan con ella.
¿Qué nos dice Ayotzinapa sobre la impunidad en México?

Hace 11 años desaparecieron a 43 jóvenes en Ayotzinapa. Hoy seguimos exigiendo lo mismo: verdad y justicia.