La esperanza imperial que Juárez fusiló

Maximiliano fue ejecutado por Juárez en 1867, no como invasor, sino como un reformista traicionado. Su fusilamiento marcó el fin de un proyecto justo, y el inicio de un poder republicano excluyente.
El día en que la Iglesia comenzó a ser perseguida

En 1859, Juárez expropió los bienes de la Iglesia, despojando al pueblo de salud, educación y consuelo. Fue el inicio de una herida espiritual que aún marca a México.
Conquista y liberación

Los tlaxcaltecas, los totonacas, los cholultecas y más estaban hartos de la sangrienta dominación de los aztecas y vieron, en los españoles, la esperanza de su liberación.
La historia según AMLO y los suyos

El uso de la historia que están haciendo AMLO y sus cercanos es claramente para jalar agua a su molino y justificarse, no hay ni un atisbo de rigor intelectual.
AMLO, mesianismo y comunismo

AMLO no es propiamente comunista, él más bien quiere ser el mesías, el salvador de México, Juárez del siglo XXI.
Los frutos de la entrevista AMLO-Trump

Trump quedó feliz con la visita de AMLO que le sirvió para mostrar a sus votantes que quiere mucho a las comunidades latinas.
Las 50 ciudades más violentas del mundo

En el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo Tijuana ocupa el lugar número uno con una tasa de 138.26 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Del ensueño a la locura; Carlota una princesa infortunada – Cap XLV Mujeres valientes ante los liberales

El juicio de Benito Juárez contra Maximiliano, Miguel Miramón y Tomás Mejía fue una farsa legalista, pues estaba todo preparado para terminar con la vida de ellos.