¡La guerra es una derrota para la humanidad!

Juan Pablo II ayudó a derribar el comunismo sin violencia, medió en conflictos globales, defendió los derechos humanos y rechazó la guerra como opción. Su legado es paz, dignidad y perdón.
Las mujeres que están transformando la Iglesia

De Juan Pablo II a León XIV, la Iglesia ha dado pasos decisivos hacia el liderazgo femenino. Hoy, mujeres con voz y voto transforman la vida eclesial desde la corresponsabilidad.
Juan Pablo II y las mujeres en la Iglesia

Juan Pablo II exaltó la dignidad de la mujer en la Iglesia, promoviendo su liderazgo sin romper con la doctrina: más presencia, sin sacerdocio, pero con una voz fuerte en la vida eclesial.
El rostro humano de los papas

El papa León XIV conjuga el carisma de Juan Pablo II, la profundidad de Benedicto XVI y la cercanía de Francisco. Su perfil integrador marca una etapa de esperanza para la Iglesia universal.
León XIV, síntesis de verdad, misericordia y misión

León XIV integra la claridad doctrinal de Juan Pablo II, la profundidad teológica de Benedicto XVI y la misericordia de Francisco, forjando una teología esperanzadora y comprometida con el mundo.
El nuevo rostro del amor papal

León XIV inicia su pontificado con cercanía y humildad. Como síntesis viva de sus predecesores, promete una relación esperanzadora con los fieles del siglo XXI.
León XIV, el pastor que escucha

León XIV encarna un estilo pastoral sinodal, cercano y justo, que hereda lo mejor de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, uniendo carisma, doctrina y misericordia.
El arte de gobernar la Iglesia, de JPII a León

León XIV consolida lo mejor de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, con un gobierno sereno, pastoral y reformista que apuesta por la unidad y la sinodalidad en la Iglesia.
La diplomacia del alma: León XIV y la política global

León XIV hereda lo mejor de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, perfilándose como un líder moderado, intercultural y ético en un mundo polarizado y urgido de esperanza.