Más de mil millones padecen trastornos mentales

La depresión y la ansiedad cuestan a la economía mundial alrededor de un billón de dólares estadounidenses al año.
Ciudadanos en formación: la apuesta ética que México necesita

La educación en valores y ciudadanía activa es clave para formar jóvenes comprometidos con el bien común y fortalecer la democracia en México.
El futuro de la mente

La salud mental será uno de los mayores retos globales: entre avances tecnológicos, cambios generacionales y crisis sociales, el futuro dependerá de cómo actuemos hoy.
Millones de jóvenes condenados a trabajos precarios

Políticas insuficientes condenan a generaciones a empleos mal pagados o a la marginación social.
Donde el miedo golpea, el deporte resiste

En México, casi siete menores son asesinados al día. Frente a esta crisis, el deporte ofrece refugio, pero el acceso desigual y el abandono institucional limitan su alcance como herramienta de inclusión y contención social.
El costo escolar del placer digital

El consumo de p0rn0grafía está afectando la concentración, el desempeño escolar y la permanencia de miles de adolescentes y universitarios en sus estudios.
Cuando el placer enferma

El consumo compulsivo de p0rn0grafía se asocia con trastornos mentales como ansiedad, depresión y TDAH, afectando seriamente el bienestar de niños y jóvenes.
Sin casa propia, sin futuro claro: el dilema de ser joven en México

La precariedad laboral, el alza en los precios de vivienda y el fenómeno de la gentrificación han creado una pesadilla que relega a los jóvenes mexicanos al margen del derecho a habitar.
Educación en México, desigual y rezagada

Aunque crece la cobertura educativa en México, millones estudian en condiciones precarias y con bajos niveles de aprendizaje.