Modelo 3D revoluciona diagnóstico del cáncer de mama

Investigador del IPN desarrolla una técnica 3D que recrea con resina estructuras internas de las mamas, facilitando el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
Mexicanos desarrollan tecnología contra párkinson

Investigadores del IPN desarrollan electrodos innovadores para reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
IPN colabora en la vacuna contra el Mayaro

Científicos del IPN, Oxford y Texas trabajan en una vacuna contra el virus Mayaro, transmitido por mosquitos y causante de fiebre y artritis crónica.
Inteligencia artificial ayudará a predecir fallas en Metrobús

El algoritmo de Laura Díaz, egresada del IPN, usará la IA para predecir fallas en el Metrobús, garantizando un servicio de calidad para los usuarios.
IPN desarrolla parche para heridas difíciles de cicatrizar

El parche inteligente se desarrolló para contribuir a reducir las complicaciones derivadas de heridas infectadas y disminuir el tiempo de la cicatrización.
Avance de IA requiere que niños tengan cultura en ciberseguridad

La inteligencia artificial ha hecho indispensable que los niños adquieran conocimientos sobre el manejo de herramientas digitales, indicó experto del IPN.
Por diabetes y sobrepeso, en riesgo la calidad de vida de las futuras generaciones

En México, 78,000 menores enferman de diabetes cada año y el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
Olas de calor afectan la salud, economía y agricultura de los mexicanos

Las entidades más afectadas por los incendios, provocados por las olas de calor, son Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí.
Por primera vez, IPN realizará viaje al espacio desde la Antártida

Por invitación de la NASA, a finales de 2024 e inicios de 2025, el IPN llevará a cabo el primer vuelo que partirá desde la Antártida a la estratosfera.