TlalocBox, ciencia contra la contaminación

TlalocBox, creado por estudiantes del IPN, monitorea en tiempo real la calidad del agua y detecta contaminantes en cisternas.
Redes sociales agravan trastornos alimentarios

La exposición a estereotipos irreales en redes impulsa trastornos alimentarios entre adolescentes, alertó el IPN.
Estudiantes del IPN crean robot explorador de minas

Con redes neuronales y visión artificial, estudiantes del IPN diseñaron un robot autónomo que explora minas y genera mapas 3D detallados.
Innovación del IPN revoluciona cardiología

Un dispositivo portátil del IPN con IA marca un hito mundial en la detección temprana de enfermedades cardiacas.
IPN crea bioinsecticida para detener incremento de dengue

IPN y UACJ prueban bioinsecticida innovador, pero recuerdan que si no se eliminan los criaderos de agua, el mosquito seguirá propagando el dengue.
Con IA busca tratamientos para artritis reumatoide

Con técnicas de inteligencia artificial, investigador del IPN trabaja en tratamientos que frenen la artritis reumatoide y eviten efectos secundarios en pacientes.
Modelo 3D revoluciona diagnóstico del cáncer de mama

Investigador del IPN desarrolla una técnica 3D que recrea con resina estructuras internas de las mamas, facilitando el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
Mexicanos desarrollan tecnología contra párkinson

Investigadores del IPN desarrollan electrodos innovadores para reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
IPN colabora en la vacuna contra el Mayaro

Científicos del IPN, Oxford y Texas trabajan en una vacuna contra el virus Mayaro, transmitido por mosquitos y causante de fiebre y artritis crónica.