¿Qué pensar del informe de Pensilvania?

El estado de Pensilvania en Estados Unidos hizo público el resultado de un estudio que realizó sobre la situación jurídica de los casos de pederastia denunciados en contra de sacerdotes católicos durante los últimos setenta años.
El Fideicomiso Fuerza México, muestra de que la transparencia es posible

A casi un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado, el Fideicomiso Fuerza México presentó su informe anual de actividades, siendo con ello la primera organización en hacerlo.
Crean comisión para dar seguimiento a elecciones
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la creación de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales 2018, la cual será conformada por 12 integrantes.
Ilegítimos resultados de elección en Venezuela: OEA

Diversas irregularidades, visibles dentro y fuera del país, generaron un clima de desconfianza e incertidumbre respecto a la transparencia y validez de los comicios”.
Lo bueno cuenta y lo malo también

Los casos inconclusos de los exgobernadores de Veracruz, Chihuahua, Quintana Roo, así como la opacidad en cuestiones como el socavón del paso express de Cuernavaca cuentan mucho y ensombrecen lo bueno que ha pasado en este sexenio.
Publicita EPN su V Informe de Gobierno

La publicidad del V Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto será difundida a partir de este viernes por las distintas cadenas nacionales de radio y televisión.
Mejoran expectativas económicas de México

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó a 2.2% su previsión de crecimiento de la economía mexicana para 2017, que supera su expectativa anterior que fue de 1.9%
Crece escándalo de espionaje

Expertos confirmaron que miembros del PAN fueron víctimas del espionaje de la misma tecnología de punta desarrollada en Israel y vendida exclusivamente a gobiernos.
Se incrementa el riesgo de fraude bancario

El monto de los fraudes cibernéticos ascendió a 4 mil 257 millones de pesos en 2016, de los cuales 91.86% fueron por compras a través de Internet, de acuerdo a la Condusef.