El control de precios distorsiona la economía y afecta a los consumidores

El control de precios genera una distorsión en la economía y termina por afectar a quienes pretende beneficiar, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex.
“Tienditas” fían cada vez más a sus clientes porque ya no les alcanza: ANPEC

El 35% de los clientes de las tienditas pide “fiado” debido a que al 76.03% ya no le alcanza para cubrir los gastos de la canasta básica, destacó la ANPEC.
Salario mínimo es insuficiente para una familia de cuatro personas: UPAEP

La inflación en el país comienza a preocupar, ya que el nivel de los precios y su crecimiento determinan la capacidad de compra que tiene la población: UPAEP.
Inflación, riesgo para la economía mexicana: Banxico

La economía mexicana y el sistema financiero mexicano han presentado una recuperación más acelerada gracias a la recuperación vigorosa de EUA: Banxico.
Inflación descendió en mayo, pero persisten presiones: Monex

La inflación registrada en mayo de 5.89 presentó un descenso de 19 puntos base respecto a la de abril, pero continúan fuertes presiones inflacionarias: Monex.
Inflación pega a la economía familiar: ANPEC

La ANPEC insiste en la necesidad de poner en marcha políticas públicas eficaces que disminuyan los efectos de la inflación en la población más vulnerable.
4T, regreso al PRI de los 70

A dos años 5 meses de gobierno de la 4T hay desorden administrativo que se manifiesta en una disminución del gasto y subejercicio en sectores básicos.
Abril de 2021 registra la mayor alza de precios al consumidor desde 2017

De acuerdo con el Inegi, en abril de 2021 se registró la mayor alza, 6.08%, desde diciembre de 2017 cuando llegó a 6.77%.
Inflación de marzo fue de 4.67%, la mayor desde 2018

La inflación anual en marzo fue de 4.67%, la más alta que se presenta desde diciembre de 2018, informó el Inegi.