Impunidad en México llega a 94.8% de los casos: México Evalúa

El informe “Hallazgos 2020” refiere que en el país cada una de cuatro detenciones es ilegal y se incrementó la prisión oficiosa en un 21 por ciento.
Politización de la corrupción

El presidente utiliza el combate a la corrupción como un distractor y para perseguir a sus enemigos políticos.
El 67.4% de los mexicanos percibe que la corrupción se da en el gobierno: MCCI

De acuerdo con la encuesta, las instituciones con mayor corrupción en el país son los partidos políticos, la policía de tránsito y los Ministerios Públicos.
Luego de 10 años Ana Enamorado logra que autoridades busquen a su hijo

Ana Enamorado es una de las miles de madres de desaparecidos que tienen que enfrentar a autoridades mexicanas y exigir justicia y la localización de sus hijos.
Huellas de la Memoria, los desaparecidos nos faltan a todos

Huellas de la Memoria expone los zapatos que han utilizado al buscarlos en todo el país cientos de madres, padres, hijos y familiares de personas desaparecidas.
La FGR no está combatiendo la piratería: ONC

La piratería genera corrupción e impunidad además de debilitar el estado de derecho, a pesar de ello no está considerada en la agenda pública.
El acceso a Tribunales de Justicia resulta insuficiente

Tras el confinamiento por el coronavirus, solamente 26 de los 33 Poderes Judiciales de los estados cuentan con accesos públicos a sus instalaciones.
La corrupción desaparecerá cuando se termine la impunidad: UDLAP

México ocupa el lugar 60 de 69 países con mayor impunidad de acuerdo al Índice Global de Impunidad 2020, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla.
¿Y la impunidad, apá?

Actualmente hay variados y diversos problemas que atentan contra la humanidad, pero en México estamos tranquilos porque tenemos al presidente más simpático.