El acceso a Tribunales de Justicia resulta insuficiente
Tras el confinamiento por el coronavirus, solamente 26 de los 33 Poderes Judiciales de los estados cuentan con accesos públicos a sus instalaciones.
La corrupción desaparecerá cuando se termine la impunidad: UDLAP
México ocupa el lugar 60 de 69 países con mayor impunidad de acuerdo al Índice Global de Impunidad 2020, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla.
¿Y la impunidad, apá?
Actualmente hay variados y diversos problemas que atentan contra la humanidad, pero en México estamos tranquilos porque tenemos al presidente más simpático.
El fin de la Reforma Penal
Se dice que la nueva propuesta incluye la admisión de la tortura como un medio para generar confesiones.
De la honestidad valiente a la exoneración
La corrupción y la impunidad no se acabarán porque no existe un compromiso serio para combatirla por parte del gobierno.
Por el bien de todos, ¿pacto con el narcotráfico?
En opinión de Adriana Dávila, los hechos de Culiacán muestran la falta de estrategia de seguridad y el pacto del presidente con el crimen organizado.
El fuero como licencia para insultar
En opinión de Adriana Dávila, el presidente no debería utilizar el fuero como un instrumento de su eterna campaña política.
Desapariciones forzosas: asignatura pendiente
En México las desapariciones forzadas se han incrementado alarmantemente llegando a más de 40 mil; sin embargo, las autoridades siguen sin hacer justicia a las víctimas de ese delito.
Baja el índice de decomisos
Según datos de la Sedena, en la primera mitad del 2019, los decomisos de armas, droga y detenciones a capos de la droga se redujeron en 70%; especialistas indican que esto se debe en gran medida a la nula estrategia de seguridad.