Las causas profundas
En México, la estrategia contra el crimen organizado es fallida y el presidente piensa que se puede combatir con asistencialismo y amenazas pueriles.
Baja el índice delictivo, pese a la percepción
El Semáforo Delictivo dio a conocer su informe trimestral: el homicidio es el principal problema para el país.
Oaxaca sigue esperando el dinero de la subasta
En lo que va de la presidencia de AMLO se han hecho 5 subastas para recaudar dinero para comunidades pobres; sin embargo, el presidente reconoció que un poco más de 24 millones no se han podido entregar.
La apología del delito daña a la sociedad
El atentado en un bar ubicado en Veracruz, que dejo como resultado 28 muertos, nos obliga a pensar si las narcoseries fomentan la violencia y el crimen.
Guanajuato ¿tierra de violencia?
Hace algunos años Guanajuato era considerado un estado tranquilo, con un importante futuro industrial en municipios como Celaya y un crecimiento urbano exponencial en León. En general, había calidad de vida y seguridad.
Fuerzas des-armadas
Encierra un gran peligro lo dicho por Alfonso Durazo de que al crimen organizado se le combatirá no con la fuerza sino con exhortos a que se porten bien.
Los ahorcados
La violencia en México lleva muchos años y su motor fundamental son las ganancias económicas asociadas al tráfico, la venta, el consumo de drogas.
Los candidatos frente a las víctimas
Te presentamos las principales propuestas de los candidatos presidenciales en materia de seguridad. AMLO, Anaya, Meade y El Bronco detallaron su plan para combatir al crimen organizado, en un evento con víctimas de la inseguridad.
Una realidad difícil de afrontar

¿Por qué no se actúa a través del sistema financiero nacional?