Inversión, talón de Aquiles de la economía

Ante el pobre crecimiento de la economía mexicana, el gobierno requiere generar mecanismos de confianza y certidumbre para atraer inversiones al país.
La expectativa de crecimiento, en caída libre

El Banco Mundial, el FMI y Moody’s coincidieron en que este año la economía mexicana tendrá un modesto crecimiento; pues no alcanzará ni siquiera 2 por ciento.
DO´s & DON´Ts busca relevancia en panel de discusión

Un panel debe ser dinámico y con intervenciones cortas. Mauricio Candiani escribe recomendaciones para hacer de tu intervención una buena participación.
Detonantes para el crecimiento

Aunque no es fácil, mantener el crecimiento de una empresa es importante para que goce de estabilidad.
Coparmex – AMLO: otro enfoque

La Coparmex dijo compartir la preocupación de diversos sectores de la sociedad por el estancamiento económico del país después de casi 9 meses del gobierno de AMLO y en las vísperas de su Primer Informe de Gobierno.
Nada detiene la caída del crecimiento

El PIB no muestra signos de recuperación y sigue en declive, coinciden analistas consultados por Citibanamex.
Crecerá el PIB 1.13%, y no 4% como ofreció AMLO

Especialistas económicos del sector privado disminuyeron sus expectativas de crecimiento económico del país de 1.32 a 1.13%, cifra muy lejana al 4% anual que AMLO prometió.
Banxico baja previsión de crecimiento del país

Banxico ajustó su pronóstico de crecimiento de la economía nacional esperando que para 2019 sea del 0.8 al 1.8%, menor a la cifra que en su previsión anterior había calculado en un rango de 1.1 a 2.1%.
Dejar de ser perros

Todos los mexicanos hasta los más pobres tienen la capacidad de construir nuestro propio destino, y el gobierno debe procurar las herramientas y oportunidades para ello. Nada más alejado de compararlos con mascotas a las que hay que alimentar.