16 millones de almas más: la nueva geografía del catolicismo mundial

La Iglesia católica suma más de 16 millones de fieles en el último año, con África y América como ejes del crecimiento; en Europa la presencia se estanca o retrocede, mientras la ratio fiel-sacerdote crece y la misión se reconfigura globalmente.
Inversión estancada, consumo débil y confianza empresarial en caída

México enfrenta bajo crecimiento, inversión en caída y empleo frágil. Aunque la inflación cede, la economía sigue sin rumbo claro y con un mercado laboral cada vez más precario.
La importancia de la información sobre el crecimiento en conjunto

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo.
Coneval, Inegi y la vida real

Reducir la pobreza en México no basta: la dignidad exige políticas estructurales, participación social y un crecimiento verdaderamente justo.
Crecimiento con justicia: el desafío ético de México rumbo al 2030

México podría reducir la pobreza a 13.4% en 2030, pero sólo si el crecimiento económico se acompaña de inclusión, justicia social y políticas solidarias.
¿Bastará para que México crezca?: Presupuesto 2026

Paquete económico 2026 propone reducción del déficit, nuevos ingresos por aranceles e inversión social, pero queda pendiente la apuesta real por capital humano y sector privado.
Paquete económico: austeridad selectiva y déficit elevado

El Paquete Económico 2026 mantiene déficit de 4.1% del PIB, prevé bajo crecimiento (1.5–2.5%) y fuertes reasignaciones en secretarías clave.
Crecemos al 1%, caen los empleos y sube la informalidad

La economía mexicana crece apenas 1.2% anual en 2025. Inversión, consumo y empleo muestran retrocesos, mientras aumentan la informalidad y la dependencia de inversión extranjera.
Seguridad y economía marcan contraste nacional

Economía crece tímidamente, inversión extranjera sube, pero desapariciones y crimen organizado reflejan fragilidad en políticas de seguridad.