Un paciente con COVID genera hasta 3.95 kg de desechos plásticos: IPN

Los desechos plásticos, como el cubrebocas, que llegan al mar han generado microplástico, el cual ha afectado los ecosistemas marinos.
El 79% de microplásticos contaminan ecosistemas naturales

En la pandemia de COVID-19, se ha incrementado el uso de mascarillas y guantes y el servicio de venta de comestibles a domicilio hasta en 60%.
Ganadería industrial genera 15% de emisiones de efecto invernadero

Una investigación detalló altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero que emanaban de granjas en México.
Contaminación en el aire aumenta riesgo de muerte por COVID-19

De acuerdo con especialistas, la contaminación en el aire aumenta los riesgos de presentar un cuadro grave de síntomas de COVID-19.
Retrocede México en creación de energías renovables

El gobierno federal está centrando el plan de recuperación económica y la política energética en fuentes fósiles, comprometiendo el cumplimiento del Acuerdo de París.
Laptos, celulares y e-mail producen miles de toneladas de CO2

La transmisión de datos por internet genera en el mundo de 25 mil a 35 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) y un video de una hora emite 720 g de carbono.
COVID-19 reduce en 8.8% las emisiones de CO2

Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) cayeron un 8.8% en los primeros seis meses de este año, la mayor caída registrada en un primer semestre.
100 empresas generan 71% de la contaminación mundial

El uso y consumo de ciertos recursos naturales para la industria han ocasionado crecimiento de la temperatura atmosférica y marítima; deforestación y aumento del metano.
Contaminación y frío, la combinación para contagios de COVID-19

Expertos aseguraron que la contaminación ambiental, ocasiona que el sistema inmunológico sea deficiente, por lo que el COVID-19 puede contagiarse con facilidad.