Disminuye deforestación, pero persiste riesgo de bosques

Pese a los avances en manejo y protección, los ecosistemas forestales siguen bajo asedio por incendios y cambio climático.
Aire contaminado asfixia al planeta

En 72% de las viviendas capitalinas, el aire interior es más contaminado; fumar y cocinar elevan el material particulado, advierte la UNAM.
El agua no se negocia: Cumbre Amazónica

La defensa del agua en la Amazonía se proyecta a la COP30 y al Jubileo 2025 con propuestas de comunidades y líderes internacionales.
¿El Día Nacional de la Conciencia Ambiental es solo simbólico o un llamado a la acción?

La conciencia ambiental aún es limitada entre la población y la acción gubernamental muchas veces resulta insuficiente frente a problemas como incendios forestales, contaminación y pérdida de biodiversidad.
Un futuro saludable exige equilibrio ambiental

Sin prevención, las contingencias y decretos no bastan: México necesita justicia ambiental para garantizar un futuro saludable.
Montañas de basura crecen sin freno

En México cada día se generan más de 120 mil toneladas de residuos que saturan rellenos, contaminan agua y aire y ponen en riesgo la salud.
Plásticos ahogan al planeta y al comercio

La mayoría de los residuos plásticos acaba en el mar, esa contaminación amenaza los sistemas alimentarios y el bienestar humano, alertó la UNCTAD.
Contaminación en aguas estancadas es un riesgo a la salud

Investigadores de la UAM proponen usar sargazo como biofiltro para limpiar aguas contaminadas en zonas urbanas afectadas por lluvias.
Dos Bocas: La promesa energética que amenaza su propio entorno

La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, ha enfrentado diversos problemas operativos y ambientales desde su puesta en marcha, generando preocupaciones sobre su impacto en la región.
