De vigilante a omiso: CNDH

La CNDH nació en 1990 como defensora de los derechos humanos. Hoy, sufre pérdida de credibilidad, acusaciones de omisión y una urgente necesidad de recuperar autonomía y eficacia.
El dato del día: Más de 58 mil quejas enviadas a la CNDH sin resolución

Con la reelección de Rosario Ibarra como titular de la CNDH, los derechos humanos en México carecerán de un defensor, pues la comisión que debería de proteger a los ciudadanos, se ha plegado a los intereses políticos.
México en deuda con derechos humanos

Los derechos humanos tratan de ti y de tu vida: de tus necesidades, deseos y miedos; de tus esperanzas para el presente y el futuro.
El dato del día: Todos los días se violan los derechos humanos

Rosario Piedra Ibarra ha llevado a la CNDH a sus perores momentos, pero no ha tenido la humildad y vergüenza de admitir si rotundo fracaso.
Volver al futuro

El abstencionismo en México ronda el 50 por ciento en las elecciones presidenciales y es mayor en las elecciones intermedias.
¿Congresismo le gana al presidencialismo?

El nombramiento de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos fue una jugada ganada por el congresismo, porque pusieron a la Piedra de nuevo.
Grave retroceso reelección de Piedra en la CNDH

En su gestión como presidenta de la CNDH, Rosario Piedra mantuvo una cercanía con el poder y comprometió la independencia del organismo.
CNDH tropieza con la misma Piedra

A pesar de que Rosario Piedra tuvo una gestión con señalamientos de corrupción y omisa ante legítimas demandas ciudadanas quedó al frente de la CNDH.
Cambio en la CNDH, esperanza para los mexicanos

México vive una crisis de derechos humanos y la elección del próximo líder de la CNDH será clave para proteger y restaurar la confianza en este organismo.