Pide Francisco que pare la violencia en Nicaragua

“Acompaño con mis oraciones los esfuerzos de todos los actores sociales que se orientan a buscar el entendimiento y el bien común. Nunca es tarde para el perdón y la reconciliación” dijo Francisco.



El papa Francisco expresó este domingo dolor por la grave violencia, con muertos y heridos, que ha azotado a Nicaragua en los últimos días y que han sido cometidos, dijo, “por grupos armados para reprimir las protestas sociales.

 

Tras haber bendecido a más de 15 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro, con las cuales rezó la oración mariana del Angelus asomado a una ventana del Palacio Apostólico, el Papa se unió a los llamados de paz de los obispos nicaragüenses.

 

“Rezo por las víctimas y sus familiares. La Iglesia está siempre por el diálogo, pero esto exige el empeño concreto a respetar la libertad y, ante todo, la vida. Rezo para que cese toda violencia y se aseguren las condiciones para la recuperación del diálogo lo antes posible, dijo, hablando en italiano.

 

Apenas la víspera, se dio a conocer tanto en Roma como en Nicaragua, el texto de una carta enviada por Jorge Mario Bergogli al presidente Daniel Ortega, en respuesta a otra misiva enviada por el mandatario en la cual manifestó “su disponibilidad para dialogar y buscar el entendimiento entre todos.

 

Según el pontífice, el “diálogo humilde y sincero es un buen medio para favorecer la paz y encontrar soluciones justas y solidarias a los problemas sociales.

 

En la actual situación llamó a la responsabilidad de los diversos sectores de la sociedad para rechazar “toda oscuridad y violencia, que contribuyen -añadió- solo a multiplicar la división y el sufrimiento, de modo particular entre los pobres y vulnerables.

 

“Acompaño con mis oraciones los esfuerzos de todos los actores sociales que se orientan a buscar el entendimiento y el bien común. Nunca es tarde para el perdón y la reconciliación, agregó.

 

“Rezo para que se encuentren las rutas de justicia, diálogo y paz que lleven a vivir un clima de concordia y de respeto por la vida de todos y cada uno de los nicaragüenses, y que se puedan resolver las cuestiones abiertas de forma pacífica y responsable, apuntó.

 

Nicaragua vive desde hace ya casi 50 días una crisis sociopolítica, la más sangrienta desde los años 80, que ha dejado al menos 108 muertos y cerca de un millar de heridos, según cifras del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

 

Las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega comenzaron en abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se acentuaron como consecuencia de los asesinatos durante las manifestaciones.

 

 

@yoinfluyo

redaccion@yoinfluyo.com

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.